“Buscamos que nuestros centros sean verdaderos hogares, donde existan espacios para la comunicación, las relaciones y las emociones”
Nuestros principios están basados en la búsqueda de la calidad de vida de nuestros mayores. Estos pilares, en el trato cotidiano de nuestros residentes están divididos en el ámbito organizativo y en el ámbito relacional, que a la larga sólo buscan que sus usuarios estén como en su propia casa. Profundizamos mucho en ello porque nos preocupa y estamos convencidos de dar un servicio entrañable en todos sus aspectos porque queremos sinceramente a nuestros mayores y les estamos muy agradecidos.
La gestión integral que podemos realizar en las residencias de mayores nos lleva a cuidar todos los aspectos a nivel organizativo de este tipo de instalaciones, la gerencia, dirección y gestión, realizando un servicio completo.
|
![]() |
A nivel relacional, Franja Quality cuida la relación entre la persona usuaria o su familia y el profesional para lograr una perspectiva más humana de su interacción a través de la forma en la que los profesionales se dirigen a ellos, la confidencialidad, la intimidad o el respeto en el trato. Buscamos que nuestros centros sean verdaderos hogares, donde existan espacios para la comunicación, las relaciones y las emociones, entornos diversos que permitan estar solo, en pareja o convivir en pequeños o grandes grupos. Además, para nosotros es de suma importancia que las personas usuarias mantengan la relación con sus familiares y allegados a la vez que les ofrecemos oportunidades de participar en la comunidad a la que pertenecen por propio derecho.
Hay que partir de que no existen unas normas dietéticas que sirvan para todo el colectivo de mayores. La dieta debe ajustarse a las necesidades particulares en función de factores muy diversos. Sin embargo, existen una serie de recomendaciones generales que se pueden llevar a cabo, y permiten cubrir las necesidades de energía y nutrientes aprovechables por nuestro organismo, encaminadas a promocionar una mejor calidad de vida. Generalmente las dietas adecuadas para las personas mayores son equilibradas, variadas y gastronómicamente aceptables; que estimulen el apetito a través de una buena presentación, además de ser alimentos fáciles de masticar y de digerir. Además de la restauración, también ofrecemos servicios complementarios para que las personas mayores no asuman la hora de la comida como un momento de esfuerzo, sino como una parte agradable de su día a día. |
|
![]() |
Alimentación en las personas mayores:
El envejecimiento es un proceso progresivo natural del ser humano, que cada persona experimenta con diferente intensidad. En la actualidad, es difícil establecer el comienzo de esta etapa de la vida en función exclusiva de la edad, debido a la creciente longevidad que se observa en las sociedades occidentales. |
Pídanos información: Estudiaremos el proyecto y le daremos soluciones sobre sus necesidades concretas.
![]() |
En España el 17,2% de la población está constituida por personas mayores de 65 años y se prevé llegar en el año 2060 a un 29,9%. Este aumento de la longevidad y consecuentemente, la expectativa de vida se atribuyen a la mejora de los estándares de nivel de vida, a la disminución de la mortalidad infantil y a una mejora de los cuidados médicos. En este último grupo de causas, la nutrición juega un papel muy importante. |